top of page

¿Qué diferencias hay entre la MIPER anterior y la nueva MIPER basada en DS44? Matriz de Riesgos DS44

Actualizado: 8 abr


En el mundo de la prevención de riesgos, la identificación y evaluación de peligros no puede quedarse en el pasado. Con el paso del tiempo, los métodos y herramientas evolucionan para dar respuestas más efectivas, técnicas y ajustadas a la realidad de los trabajadores. Un claro ejemplo de esto es la diferencia entre la MIPER tradicional y la MIPER basada en los criterios actuales del DS44. La Matriz de Riesgos DS44 nos nuevas orientaciones.


Matriz de Riesgos DS44
Descarga La Matriz de Riesgos DS44 en nuestra tienda www.ahoraprevencion.com



Aunque ambas buscan el mismo fin —proteger la salud de las personas—, sus enfoques, fundamentos técnicos y aplicaciones son muy distintos. Entender estas diferencias no es solo una cuestión de cumplimiento: es clave para una gestión moderna y eficaz de los riesgos laborales. La Matriz de Riesgos DS44, establece procesos para la confección con carácter de Ley.



Descarga el formato Matriz de Riesgos DS44 directo desde nuestro sitio:





No es lo mismo evaluar un riesgo por intuición que hacerlo con evidencia técnica y criterios normativos claros.


Comparación técnica general entre MIPER anterior y la Matriz de Riesgos MIPER DS44

Aspecto técnico

MIPER anterior

MIPER DS44

Fundamento normativo

Buenas prácticas o criterios internos

Obligatoria según normativa específica

Tipo de riesgos abordados

Multirriesgo (general)

Riesgos específicos por exposición química

Modelo de evaluación

Cualitativo o semicuantitativo

Cuantitativo o semicuantitativo

Variables consideradas

Probabilidad y consecuencia

Nivel de exposición y peligrosidad

Origen de los datos

Observación, experiencia, registros

Datos técnicos, mediciones, fichas técnicas

Método de estimación del riesgo

Matriz de riesgo tradicional

Comparación con valores límite de referencia

Resultado esperado

Nivel de riesgo general

Clasificación del nivel de exposición

Obligación documental

Registros internos básicos

Información técnica obligatoria

Aplicación en el sistema de gestión

Voluntaria o complementaria

Parte del sistema de gestión obligatorio

Decisión de control

Basada en jerarquía de controles

Basada en nivel de exposición y toxicidad


Matris de Riesgos DS44
Descarga La Matriz de Riesgos DS44 en nuestra tienda www.ahoraprevencion.com

Conclusión

La evolución de las metodologías en prevención no es un capricho, sino una necesidad. La transición de una Matriz de riesgos (MIPER) basada en apreciaciones generales hacia una herramienta respaldada por criterios técnicos y normativos refleja el avance en la gestión del riesgo. Implementar la versión actual de la Matriz de Riesgos DS44no solo mejora la protección de los trabajadores, sino que fortalece la trazabilidad, la planificación preventiva y el cumplimiento legal.



¿Qué puedes hacer ahora?


Si tu organización aún utiliza una matriz de riesgos tradicional, o aún no has desarrollado la documentación legal para tus trabajadores, este es el momento perfecto para actualizarse. Evalúa tus procesos, identifica si existe exposición a agentes químicos y comienza a aplicar un enfoque más técnico y riguroso. Contáctanos y tendrás en línea un asesor personalizado.



➡️ ¿Quieres una plantilla editable de MIPER DS44 o necesitas ayuda para implementarla? Contáctanos y llevemos tu gestión preventiva al siguiente nivel.




Comments


bottom of page